Los miembros del LAECOVI participan en proyectos de investigación, financiados por agencias competitivas de carácter internacional, nacional y regional, tales como:
Culturally Informed Safe Sport Coach Education e-Toolbox (CICEE-T). ERASMUS+ (2021-2027) KA2-asociaciones de cooperación en el ámbito del deporte
(ERASMUS-SPORT-2021-SCP), European Education and Culture Executive Agency (SPORT-2021-SCP-101049322). I.P. Equipo Español: Juan Calmaestra Villén. 2022-2025.
Proceso psicoevolutivo y educativo del cortejo adolescente: competencia sentimental y ajuste social (PECA). Fondo Europeo de Desarrollo Regional
(UCO-1380774-R). I.P.: Carmen M. Viejo Almanzor. 2022.
La dimensión moral como clave para la comprensión y prevención del acoso escolar y ciberacoso (MORAL-ME). Ministerio de Ciencia e Innovación
(PDC2021-121741-I00). I.P.: Eva M. Romera Félix. 2021-2023.
Toma de decisiones y sensibilidad moral en el marco de las redes de iguales y el fenómeno del acoso: un estudio longitudinal (TOMI). Ministerio de Ciencia e
Innovación (PID2020-113911RB-I00). I.P.: Eva M. Romera Félix. 2021-2025.
Retos y riesgos en las experiencias erótico-sentimentales adolescentes: la multidimensionalidad de la Competencia Sentimental en el marco del Cortejo (CoSCo).
Ministerio de Ciencia e Innovación (PID2020- 119855RAI00). I.P.: Carmen M. Viejo Almanzor. 2021-2024. Puedes encontrarme en Twitter.
Is radicalization a family issue? A systematic review of family-related risk and protective factors, consequences and interventions against radicalization.
Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (12020114). I.P.: Izabela Zych. 2020-2021.
El impacto emocional de la parentalidad: culpabilidad y estrés en un periodo crítico del ciclo vital (IMEPA). Ministerio de Ciencia e
Innovación (PSI2019-111241RA). I.P.: Olga Gómez Ortiz. 2020-2024.
Cambio evolutivo e interacción entre la conducta antisocial online y offline, sus factores de riesgo y de protección a lo largo de la adolescencia (OnlineOff).
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (PID2019-109770RB-I00). I.P.: Izabela Zych. 2020-2024.
Factores de riesgo y de protección contra el ciberodio en la escuela secundaria andaluza: un estudio longitudinal. Centro de Estudios Andaluces (PRY171/19).
I.P.: Izabela Zych. 2020-2022.
Bullying escolar como determinante del consumo de drogas: Un estudio longitudinal de factores de riesgo y de protección. Ministerio de Sanidad, Consumo y
Bienestar Social (2019/016). I.P.: Izabela Zych. 2020-2023.
Cyberbullying´Literature Review. Public Safety Canada (201902211). I.P.: Izabela Zych. 2019-2021.
BARÇA ANTIBULLYING: Diseñar e Implementar un programa para la Fundació Futbol Club Barcelona de Prevención de Acoso Escolar. Fundació Futbol Club Barcelona
(12017280). I.P.: Juan Calmaestra Villén. 2017-2019.
Competencia socio-moral y ecología del grupo de iguales en la violencia entre escolares: un estudio longitudinal y transaccional (COMPECO). Ministerio de
Economía y Competitividad (PSI2016-74871-R). I.P.: Eva M. Romera Félix. 2016-2020.